Examen Psicométrico UABC
El examen psicométrico de la UABC se aplica con los propósitos de conocer el perfil del aspirante, brindar orientación educativa y crear estrategias de intervención acordes con las características y requerimientos de los alumnos, atendiendo los estándares psicométricos establecidos por organismos internacionales. La implementación de este proceso encuentra respaldo en la iniciativa de "Fortalecimiento de los Servicios Universitarios" del PDI 2011-2015, en la que se plantea como una estrategia, mejorar el servicio de orientación educativa y psicopedagógica, a fin de asegurar la atención y seguimiento de los alumnos. El examen psicométrico se conforma de tres instrumentos, cuyos reactivos se distribuyen de la siguiente manera:
|
1.- Cuestionario de Rasgos de Personalidad (CRP); el cuestionario tiene como objetivo detectar en el alumno rasgos, signos o características específicas del comportamiento que pueden influir de manera inapropiada en el proceso de su formación profesional, para con esto orientarlo en las habilidades de adaptación y proyecto de vida que les permitan ser útiles a su familia y a la comunidad; está integrado por reactivos agrupados en tres escalas: conductas atípicas, inadaptación social y tendencias al alcohol y drogas.
2.-Cuestionario de Intereses Vocacionales (CIV); El Cuestionario de Intereses Vocacionales es un instrumento que permite medir los intereses vocacionales de los aspirantes a las distintas carreras que ofrece la UABC; de acuerdo con las siguientes áreas: trabajo en espacios cerrados, en espacios abiertos, trabajo psicomotríz fino y grueso, literarios, servicio social, administrativos, convincentes, científicos, uso de símbolos, computo e interculturales; cuenta además con una escala de validez. 3.- Programa de Desarrollo Integral de la Persona (PRODIP); es una serie de ejercicios que miden habilidades de pensamiento diferentes, dentro de tres grandes áreas: habilidades para la expresión verbal y escrita, habilidades de lectura y habilidades analítico prácticas. Su construcción se basó en los principios teóricos del modelo de estructura de la inteligencia humana propuesto por Guilford en 1959. |
Contacto
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 08:30 a 13:30 hrs.
y de 15:00 a 18:00 hrs.
Dirección:
Avenida Álvaro Obregón y Julián Carrillo
Sin Número, Colonia Nueva
Código Postal 21100
Mexicali, Baja California, México.
Teléfono: (686) 552.87.03
Quiénes somos
Visitantes
- 1,285,701
Última actualización
- 27/08/2021